Icono del sitio Comunicación 3

Trabajo Práctico Final

Los estudiantes deben desarrollar una página web en WordPress para dar visibilidad a un emprendimiento, real o ficticio. El tema es libre y puede estar relacionado con relaciones públicas, publicidad o periodismo.

El trabajo se realiza en grupos y será evaluado en función de su armado integral, contenido y optimización.

Se solicitarán al menos dos preentregas antes de la entrega final.

https://comunicacion3unlz.com.ar/wp-content/uploads/2025/04/WORDPRESS-consignas-y-sugerencias-1.mp4
Consignas, sugerencias y recomendaciones para el Trabajo Práctico Final de la materia

El sitio debe tener en cuenta buenas prácticas de SEO y experiencia de usuario, considerando:

  1. Ingeniería y Estrategia:
    • Debe estar diseñado con un objetivo claro y alineado con la propuesta del emprendimiento
  2. Optimización Técnica
    • Contenido original y de calidad.
    • URLs amigables.
    • Uso adecuado de encabezados (H1, H2, H3…).
  3. Diseño Responsivo: Adaptable a distintos dispositivos.
  4. Velocidad de Carga
  5. Interfaz intuitiva y fácil navegación.
  6. Uso de enlaces internos y externos para estructurar mejor la información.
  7. Backlinks de calidad que refuercen la autoridad del sitio.
  8. Diseño y Usabilidad
    • Debe ser atractivo, claro y fácil de usar.
    • Evitar diseños complejos o confusos que dificulten la navegación.
    • Integración con redes sociales y blogs para ampliar el alcance.
  9. Implementación de Google Analytics para analizar el comportamiento de los usuarios.

El trabajo no solo busca que experimenten la creación de un sitio web atractivo, desde su registro, sino también que los alumnos comprendan la importancia de la indexación en buscadores y el impacto del SEO en la visibilidad online.

Salir de la versión móvil